http://www.notitarde.com/desayuno_redaccion/index.html
Muchas son las dudas que, desde hace varios meses, existen en torno al nuevo sistema de ingreso a la educación superior que implementará el Gobierno Nacional, sobre todo luego de la eliminación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA).
Diversos inconvenientes se han presentado hasta el momento en las diferentes discusiones, puesto que buena parte de los planteamientos expuestos por el Ejecutivo contradicen la razón de ser de las casas de estudios del país, afectando fundamentalmente a las de carácter autónomo.
Pero, luego de mucho andar, empieza a dilucidarse un nuevo panorama y parecería que el Gobierno comienza a entender que este delicado tema no puede abordarlo de forma unilateral, sino con la participación de todos los sectores involucrados en la materia. Por este motivo, durante el año 2008, las universidades mantendrán sus políticas de ingreso, incluyendo las Pruebas de Admisión Internas (PAI), mientras se elabora un sistema de transición acorde con las necesidades del país.
Ante todo este escenario, la rectora de la Universidad de Carabobo, profesora María Luisa Aguilar de Maldonado, dejó claro que "la calidad educativa no se puede negociar", señalando que el problema no se resuelve masificando, dado que es indispensable tomar en cuenta la prosecución y la deficiencia existente en los niveles previos, es decir, la educación inicial, básica y diversificada.
"El Gobierno está reconociendo, apuertas cerradas, que fracasó en lasmasificaciones de años recientes".
Tales consideraciones fueron esgrimidas por la máxima autoridad de esta institución durante el acostumbrado Desayuno en la Redacción, al cual fue invitada en esta oportunidad y donde asistió acompañada de Sheylla Collantes, asistente de la rectora. En representación de nuestra casa editora estuvieron presentes el ingeniero Ricardo José Degwitz, presidente de Notitarde; Laurentzi Odriozola Echegaray, director de este rotativo; Margarita Jiménez Márquez, perteneciente al directorio principal de Editorial Notitarde; María Inés Ferrero de Núñez, gerente de Relaciones Institucionales; Alejandrina Uribe-Betancourt, editora jefa diurna; Marisol Pradas, editora; el reportero gráfico Jorge Cera y quien suscribe esta nota.
En ese sentido, Aguilar de Maldonado resaltó que la UC no tiene ningún problema en incrementar el número de plazas para darle oportunidad a una mayor cantidad de jóvenes con expectativas de ingresar a la educación superior, tal como lo ha venido haciendo en los últimos años, siempre y cuando el Ejecutivo Nacional resuelva el cómo, en otras palabras, la asignación de los recursos para dotación y equipamiento, para los docentes, empleados y obreros, transporte, comedor y becas estudiantiles.
Sunday, April 20, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment